
Top Ten Tuesday es una sección que se creó originalmente en el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer una lista semanal relacionada con el tema literario de su elección.
En esta nueva entrega de Top Ten Tuesday os traigo los libros o sagas que más me han marcado a lo largo de mi vida y, por tanto, los que no dejo de recomendar a todo el mundo.
1. Memorias de Idhún, Laura Gallego García.
2. La historia interminable, Michael Ende.
3. Saga Cazadores de Sombras // Trilogía Cazadores de Sombras: Los orígenes, Cassandra Clare.
4. El ángel caído // El beso del arcángel // La dama del arcángel // La espada del arcángel, Nalini Singh.
5. Saga Harry Potter, J. K. Rowling.
6. Un beso en París, Stephanie Perkins.
7. El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez.
8. Vampire Academy // Sangre azul // Bendecida por la sombra // Promesa de sangre, Richelle Mead.
9. Hija de humo y hueso, Laini Taylor.
10. Los juegos del hambre // En llamas // Sinsajo, Suzanne Collins.
1. Memorias de Idhún, Laura Gallego García.
Descubrí a la autora con esta trilogía cuando aún era muy joven y sus letras se me clavaron en el corazón para siempre. El mundo que ha creado es maravilloso, tanto por la fantasía tan bien elaborada como por las estupendas historias humanas que se desarrollan en sus páginas. Fue el primer triángulo amoroso que viví y, desde luego, para mí es uno de los más especiales de la literatura.
Sorprendentemente, solo me lo he leído un par de veces cada uno, aunque llevo bastante tiempo queriendo releerlos para volver a vivir la magia de Idhún.
Aunque no es lo único que he leído de Laura Gallego, sin duda, es lo mejor, quizá porque tiene un valor sentimental especial.

Un clásico de la literatura fantástica que ha hecho historia. Su calidad y su fama son indiscutibles.
Es una de las novelas que más veces he releído, mi ejemplar es una edición muy antigua y gastada por el uso que le he dado, y me acuerdo que me identificaba mucho con el niño protagonista por aquello de no parar de leer en todas partes. Es otra historia a la que le tengo muchísimo cariño.
Por ello, me hizo una ilusión tremenda que Alfaguara lo reeditara con una estupenda edición y que tuviera el detalle de ofrecernos un ejemplar a todos los asistentes a la Blogger Lit Con 2012. Podéis leer mis desvaríos sobre este y otros temas aquí.
3. Saga Cazadores de Sombras // Trilogía Cazadores de Sombras: Los orígenes, Cassandra Clare.
A decir verdad, recomiendo encarecidamente cualquier cosa que escriba esta señora. La conocí con Ciudad de hueso (primera parte de la trilogía Cazadores de sombras) y me enamoró por completo: desde su historia hasta sus carismáticos personajes, todo. Sin embargo, tengo que decir que, en mi opinión, Los orígenes me ha acabado cautivando más, si es que eso es posible.
Es cierto que Ciudad de las almas perdidas no me gustó tanto (aún tengo pendiente traer la reseña), fue un poco una decepción, pero lo compensan los demás libros.
De lo mejorcito de fantasía urbana que he leído: una delicia para las estanterías.
4. El ángel caído // El beso del arcángel // La dama del arcángel // La espada del arcángel, Nalini Singh.
Estos ángeles y vampiros me tienen cautivada por su oscuridad y por la intensidad con la que se comportan.
Adoro los ángeles, algo que repito hasta la saciedad, y me fascina el mundo de fantasía que ha creado la autora en el que los arcángeles gobiernan el mundo con la ayuda de los vampiros. No dejo de recomendársela a todo el mundo que le guste la fantasía urbana adulta. Tengo que decir que he enganchado a algunas que han acabado leyéndoselos por lo cansina que he sido con el tema.
Una saga más que recomendada.
5. Saga Harry Potter, J. K. Rowling.
Otra saga que he leído infinitas veces, sobre todo los cinco primeros que están muy gastaditos los pobres, y que más he recomendado a lo largo de mi adolescencia.
Ya no lo suelo hacer porque la mayoría de la gente que conozco se los ha leído (sabia decisión) o no tiene el menor interés en hacerlo (me reservo mi opinión de este segundo tipo de personas porque no queréis verme perder los estribos muy poco elegantemente xD).
Me acuerdo perfectamente del momento y de la persona que me compró este libro, y también recuerdo que la primera vez que lo comencé a leer no me llamó la atención en absoluto. Meses después le di una segunda oportunidad y me cautivó por completo.
Otro clásico de la literatura fantástica juvenil que se ha ganado su sitio en el mundo de las letras por su calidad y originalidad. Creo que, dejando de lado la magia, es una historia universal del bien contra el mal que es atemporal por sus valores.
6. Un beso en París, Stephanie Perkins.
La dulzura de la historia y la maravillosa ambientación me cautivaron tanto que es otra novela que no paro de recomendar.
Se la he prestado a varias personas y todas han coincidido con mi opinión (¡menos mal! Por su propio bien, digo).
Incluso he insistido en prestárselo a personas que no saben inglés, mi ejemplar lo compré cuando aún no había salido la versión en español, y les he invitado insistemente a que lo intentaran leer porque es genial. Sí, así soy yo, no admito un no por respuesta.
Una novela imprescindible para todos los lectores a los que les gusten las historias muy, muy románticas.

La pluma de García Márquez es una maravilla: especial, muy característica y emotiva, llena de matices, única. Y si a esto le acompañas una historia muy bien construida, da como resultado una novela que recomiendo encarecidamente a todo el mundo.
La leí hace bastante tiempo y aún hoy guardo un maravilloso recuerdo de ella, me encantaría releerla con los ojos de la "madurez". Cuando comencé la novela lo hice sin expectativas y me sorprendió muy gratamente: descubrí el placer de la lectura más allá de la historia, simplemente por el estilo del autor. Increíble.
Os dejo una cita preciosa llena de emociones que hizo que se me saltaran las lágrimas mientras leía.
8. Vampire Academy // Sangre azul // Bendecida por la sombra // Promesa de sangre, Richelle Mead.
Mi vida cambió cuando conocí a Rose y a Dimitri, es un hecho, sobre todo a este último. Y también la concepción de las historias de vampiros que tenía, paradesgraciaalegría de los que me rodean que tienen quesufrirescuchar mis recomendaciones continuas.
La historia, la mitología adaptada, los personajes, la ambientación, todo es genial y no paro de decirlo, estoy convencida de que estos libros le gustarían a casi todo el mundo que le guste el género, ¿verdad?
Estoy deseando que salgan los dos últimos libros de la saga, que no sé a qué está esperando Alfaguara...

Fue una de mis mejores lecturas del 2012, la más original y una de las más emocionantes con diferencia.
La autora nos ha regalado una preciosa historia envuelta en fantasía pura, llena de personajes memorables luchando por valores universales.
De todos los libros de esta lista es de los que menos recomiendo porque quizá es una apuesta un poco más arriesgada por la originalidad sobre la que está construido, frente a los rasgos seguros que tienen las demás, pero es igualmente una de mis sugerencias más habituales.
Espero que pronto lo sea su segunda parte Días de sangre y resplandor que acaba de salir en español y ya está en mi estantería.

Sé que soy muy original con esta recomendación, de verdad que lo sé, pero me encantó y es un básico entre las lecturas de cualquier amante de la "distopía" juvenil moderna que se precie.
Con esta trilogía tengo que reconocer que sí he sido muy insistente, incluso con gente que no lee este tipo de novelas o que directamente no lee, porque contiene elementos que podrían llegar a gustar a cualquier persona, sobre todo con la situación de preocupación individual y social que vivimos hoy en día.
Llegó a mis manos por casualidad y me alegro mucho, por eso no quiero que nadie se la pierda porque no tenga esa "casualidad".
¿Cuáles son los libros que más recomendáis y por qué? ¿Sois igual de persistentes?